El diputado por Atacama, Jaime Mulet, presentó un proyecto de resolución que
solicita al Presidente Gabriel Boric que la educación pública en manos de los SLEP vuelva a ser
administrada por los municipios o corporaciones: “Solicita que la educación pública en donde los
Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) instalados no han dado un resultado satisfactorio, vuelvan
a ser administrados por los municipios o corporaciones municipales, proponiendo las modificaciones
legales que sean necesarias”, dice el escrito.
El parlamentario regionalista verde explicó el contexto de este proyecto de resolución: “Hasta el
momento se han instalado 11 SLEP a lo largo del país, dos de los cuales se encuentran en la Región de
Atacama, el SLEP de Huasco y de Atacama. Sin embargo, su implementación, especialmente en el SLEP
Atacama, dista enormemente con los principios del sistema que propuso la ley referida”, dijo Mulet.
Bajo este contexto, el legislador por Atacama puso en énfasis el desafío para mejorar la educación,
diciendo: “En el ranking de educación pública, nuestra región figura como la peor de todo Chile, tanto en
lenguaje como en matemáticas, lo que es realmente lamentable. Es una situación que se viene viviendo
hace bastante tiempo y creo que eso es lo primero que tenemos que aclarar”, dijo el diputado de la
Federación Regionalista Verde Social (FREVS).
Ante esto, el parlamentario apuntó a los responsables de esta situación, que la califica como
“dramática”: “¿Quién es responsable de que tengamos la educación del país? Bueno, hoy día los
profesores con razón reclaman por los SLEP, los Servicios Locales de Educación, particularmente por el
sleep que atiende Copiapó y Chañaral”, acotó, agregando que “quienes tomaron esta decisión, los
responsables de la situación actual deben hacerse responsables, porque acá los únicos afectados son los
niños, niñas y adolescentes que no pueden tener clases como corresponde”, dijo Mulet.
El diputado de la FREVS añadió: “Es realmente lamentable esta situación que vive hoy el SLEP Atacama,
por eso que hay que ir más a fondo en las cosas y resolverlas bien. Y los responsables de esta catástrofe
que asuman o al menos que piden disculpas”, cerró Mulet.
