El balance del Presidente Boric: «Hay un legado que ya está hecho»
El Mandatario hizo un feliz análisis de Santiago 2023.
El Mandatario hizo un feliz análisis de Santiago 2023.
Respecto a los votos válidamente emitidos, un 33,7% se inclinaría por el A Favor.
En cuanto a todo el espectro, un 22,4% señaló que no sabe que votará, el 7,5% lo hará nulo o blanco y otro 4,3% indicó que no acudirá a sufragar.
El equipo nacional se proyecta con grandes expectativas a superar lo hecho en Lima 2019.
Las gasolinas de 93 y 97 octanos experimentarán una baja de casi 29 pesos, mientras que el gas licuado de petróleo disminuirá en 10 pesos.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó que las bencinas seguirán bajando en las próximas semanas.
Dado el presunto rol de Luis Hermosilla, «me sorprende que sólo les parezca grave por el lado de los funcionarios», apuntó el titular de Hacienda.
Anunció que ambas entidades investigarán el caso, y que el CDE espera los hallazgos de la Fiscalía para evaluar una querella.
En la Casa Blanca, el Presidente remarcó que condena el terrorismo de Hamás y la incursión israelí.
«No aceptamos que se nos exija elegir por uno u otro bando», enfatizó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó el «castigo colectivo a la población civil en Gaza» y exigió un «término inmediato de las hostilidades».
El Presidente dijo empatizar con los escolares y profesores de la zona, y aseguró que «revertir la crisis de la educación pública va a ser de los principales temas del Gobierno».
Esta jornada la derecha ingresó un proyecto de ley para «congelar» la desmunicipalización de los colegios.
«No lo hemos barajado y no lo vamos a barajar, (…) todavía tenemos espacio para que la normalidad comience a recuperarse rápidamente», dijo el ministro de Educación.
En tal sentido, adelantó que se estudia habilitar un sistema de clases telemáticas.
No obstante, la vocera recalcó que «también es importante entender que esto está en desarrollo».
Garantizó, además, la posición de «prescindencia» del Ejecutivo.