Lanzan Fondo de Protección Ambiental 2024
El Fondo de Protección Ambiental (FPA), primer fondo concursable de
carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas
ambientales presentadas por la ciudadanía.
El Fondo de Protección Ambiental (FPA), primer fondo concursable de
carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas
ambientales presentadas por la ciudadanía.
Fueron un éxito las convocatorias y ahora en agosto se comienzan a ejecutar los instrumentos de PIPE e IIE.
La actividad se desarrolló en el marco del Programa Regional de Educación que
lleva adelante el SERNAC en la región y que busca capacitar en derechos de
consumo a mujeres privadas de libertad.
La iniciativa fue un trabajo coordinado con la Secretaría Regional
Ministerial de Justicia y Gendarmería de Chile.
Durante esta mañana el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, interpuso una denuncia
en el Ministerio Público en contra de los responsables del derrame de combustible producido en la
Bahía de Caldera el pasado 25 de enero
Fiscalía de Atacama los formalizó este martes luego de la detención realizada por
personal de Carabineros de esta comuna.
Este martes, el Ministerio del Interior dio a conocer el listado de las primeras 10 comunas que serán intervenidas por el plan “Calles Sin Violencia”.
Deportista regional de 19 años proyecta su carrera a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
En el marco de la duodécima versión del concurso “Creación de Afiches”, organizado porla carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario del Instituto Profesional Santo Tomás,tres estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó, establecimiento educacional quepertenece al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, obtuvieron losprimeros lugares del certamen.Se trata de William Heckersdof, quien …
La iniciativa de impacto ambiental será la encargada de impulsar diversos
programas en la zona para gestionar la revalorización y reutilización de plásticos
PET.
Las personas beneficiadas deben recibir una charla de eficiencia energética y pertenecer al
70% de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares.