Taller abordó las energías renovables y la transición justa con focoen la provincia de Huasco
La actividad formó parte de un proyecto de cooperación internacional en materia de
integración energética y cambio climático.
La actividad formó parte de un proyecto de cooperación internacional en materia de
integración energética y cambio climático.
Actividad organizada por la importadora Bellflower con apoyo de ProChile Atacama, se realizó en paralelo a presentación de grupo reggae The Wailers.
Empresa familiar que hace dos años cuenta con Sello de Origen en su variedad de aceite de oliva sevilllana, actualmente mantiene una producción superior a los 4 mil litros.
Tanto la autoridad actual de la cartera, como quien asumirá el cargo este mes,
manifestaron su disponibilidad para emitir informe por parte de la Dirección General de
Aguas (DGA) a solicitud de los tribunales, y al mismo tiempo, realizar una visita en terreno
por parte del equipo técnico del organismo para conocer la situación actual del río
Matancilla.
En un clima y geografía únicos, Viñas Tres Quebradas, Kunza y Buena Esperanza de Vallenar, iniciaron proyectos familiares para crear los primeros vinos de Atacama. ProChile se reunió con sus creadores.
En dependencias de la Gobernación del Huasco fue suscrita la modificación y ampliación del Convenio de Colaboración que permitirá a Bienes Nacionales de Atacama atender en dicho lugar, a los vecinos y vecinas de las comunas de Vallenar, Alto del Carmen, Freirina, Huasco, y sus zonas aledañas, quienes por motivos económicos, de distancia y diversa índole, no pueden trasladarse hasta la Secretaría Regional Ministerial con sede en la ciudad de Copiapó.
Como parte de su agenda de actividades en terreno, y buscando dar respuesta a diversos asuntos pendientes relacionados con su cartera, el Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Pablo Cantellano, se reunió con autoridades de la provincia del Huasco, para saludarlas, pero también para establecer una agenda de trabajo conjunto.
Se trata de la agrupación «Sisa Sumac» (denominada así en lengua Diaguita) y que en español significa: «Rincón de las flores».
El trabajo del Gobierno en Terreno no se ha detenido en medio de la pandemiareestructurando la atención de público, en su momento con atención virtual,con conexión digital con los dirigentes sociales y ahora en estas últimassemanas con el desplazamiento y atención personalizada en las localidadesmás apartadas de la provincia, lo destacó la Gobernadora del Huasco …
Detectives del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT0) de la PDI de Vallenar, detuvieron a dos hombres y dos mujeres, chilenos y mayores de edad por los delitos de Ocultamiento de Placa Patente e Infracción al art. 4 de la Ley 20.000.